La Universidad de Viena ha llevado a cabo un estudio que afirma que la música puede alterar la percepción subjetiva de la belleza en las persona. Durante la investigación, los científicos mostraron a los individuos heterosexuales sometidos al estudio, fragmentos de música que iban alternando el contenido emocional. Justo después, mostraban una fotografía con el rostro de una persona del sexo opuesto con una expresión neutra.
Había un total de tres grupos participando, mujeres en fase fértil de su ciclo, mujeres que no se encontraban en la fase fértil y varones de diversas edades. Se solicitó a los participantes que evaluaran en una escala del 1 al 10 la belleza de las personas fotografiadas a la vez que les preguntaban si saldrían con esta persona. Los dos grupos de mujeres, mostraron mayor interés con los hombres cuya fotografía se mostraba tras escuchar una pieza musical que con aquellos que no se hacía y viceversa.
La investigadora Manuela Marín, afirmaba que ““hay un número creciente de hallazgos empíricos que muestran que la música tiene el poder de influir en el comportamiento humano con respecto a la selección de pareja. Pero, ¿cómo puede la Teoría de la evolución de Darwin conciliarse con otras teorías biológicas y sociales sobre la génesis de la música? La música puede promover la cohesión social, y también desempeña un papel en la relación madre-hijo. Hasta que entendamos estas conexiones, habrá un largo camino por recorrer”
Leave a reply