Mina Magna Fest 2025 se presenta como la gran cita techno del verano rural español: el sábado 5 de julio el lavadero de carbón de Unión Minera del Norte, a las afueras de Guardo (Palencia), rugirá durante trece horas con un cartel que enlaza figuras veteranas, columna vertebral nacional y una nueva oleada castellano-leonesa que ya es una realidad.
El recinto que palpita entre roca y acero
Servicios pensados para no perder compás
-
Acceso y barras 100 % cashless para eliminar colas.
-
Food-trucks con opciones veganas, sin gluten y ramen “recovery”.
-
Zona médica interior y WC químicos accesibles.
-
Área VIP elevada junto a la cabina principal.
-
Parking asfaltado (700 plazas) y buses lanzadera desde Palencia, León, Valladolid y Madrid.
Line-up completo (orden alfabético)
Cristian Varela B2B DJ Pepo · David Moleón · Fumi · Lorenzo Raganzini
Adrián Oblanca · Carlos Pérez B2B K-Style · David MK
Alex Vigo · Ángel Valiente · Anival B2B Javi Dávalos · Argi · Cerrito · Davo Black · Jorge Herrero B2B Rodserious · Kike Palike B2B Ángel Pérez · Roger · Sergio Ferreras · Sh4rin
Referentes consagrados: los pesos pesados que apuntalan el cartel
Cristian Varela B2B DJ Pepo
Dos auténticos arquitectos del techno español. Varela revolucionó la cabina con su dominio de cuatro platos y una extensa discografía que abarca techno, electro y bandas sonoras; Pepo, leyenda madrileña, destaca por sets dinámicos y técnica quirúrgica. Su encuentro exclusivo en Mina Magna Fest prevé mostrar tres décadas de historia condensadas en un mismo pulso.
David Moleón
Figura clave del hard-groove ibérico. Su himno “San Salvador” supera los seis millones de reproducciones, consolidándolo como referente global del género.
Fumi
Residente en Berlín y habitual de la plataforma HÖR, donde desata sesiones multipista en directo que combinan acid incisivo, bases industriales y BPM elevados.
Lorenzo Raganzini
Co-fundador de HEX y rostro visible de la escena hard-techno de Barcelona. Su estilo fusiona contundencia 4×4 con guiños EBM y rock.
Integrar estos cuatro nombres no solo garantiza solvencia artística, sino que posiciona a Mina Magna Fest en búsquedas clave como techno español, hard-groove, acid techno Berlín y HEX Barcelona, captando a ravers que siguen de cerca a los gigantes del género.
Columna vertebral nacional: el núcleo que mantiene el pulso del techno español
Adrián Oblanca lleva el estandarte del techno desde 2006. Radicado en Benavente, dirige Over Records y publica con sellos de referencia como Silver M y Pornographic Recordings. Sus sets en SoundCloud —cargados de bombo crudo y transiciones milimétricas— lo sitúan entre los productores nacionales más en forma del circuito actual.
A continuación llega el choque de energía de Carlos Pérez B2B K-Style, dúo residente en los emblemáticos clubes cántabros ZUL y NewGuass. Con mezclas encadenadas que disparan la tensión pista tras pista,
Completa el bloque David MK, figura fija del circuito norteño. Su firma combina groove clásico con presión sostenida, ideal para posicionar frases como “techno clásico España”, “DJ groove Bilbao” o “sesión NewGuass”. Con estos tres nombres, Mina Magna Fest afianza su columna vertebral nacional y garantiza horas de contundencia made-in-Spain.
Ebullición castellano-leonesa y gallega
La nueva ola de Castilla y León irrumpe en Mina Magna Fest con un hard-groove pulido en vinilo y un empuje que ya exporta talento fuera de la meseta.
Alex Vigo — Hard-groove sin concesiones, activo desde 1992 y con lanzamientos en Beatport
Ángel Valiente (Salamanca) — Hard-groove melódico que equilibra emoción y pegada
Anival B2B Javi Dávalos —areja burgalesa de sesiones explosivas y rápidas
Argi — devoto del vinilo, mano derecha de Adrián Oblanca y rostro para posicionar zamora en el cartel del Mina
Cerrito — ha pulido su técnica en clubes de castilla y león y ahora apunta a festivales nacionales.
Davo Black — gran selector con muchas de oficio, alterna vinilo y digital.
Jorge Herrero B2B Rodserious — alias Korralon Boys, insuflan dinamita rítmica a la capital vallisoletana.
Kike Palike B2B Ángel Pérez — defensores del vinilo y del sonido más puro.
Roger — leonés de técnica muy cuidada y coproductor de “Kike & Dumbo” con Oblanca;
Sergio Ferreras (18 años) — promesa hard-groove que arrasa en podcasts.
Sh4rin — proyecto de nueva hornada de nuevo talento techno castellano.
Con esta cantera, Mina Magna Fest refuerza su autoridad
Donde la mina se funde con el futuro del techno
Mina Magna Fest 2025 no es simplemente “otro festival”; es la prueba de que la cultura rave puede revivir patrimonio industrial, impulsar talento local y proyectar a Castilla y León en los radares internacionales del hard-groove. Bajo el acero envejecido del lavadero, leyendas como Cristian Varela y jóvenes promesas como Sergio Ferreras compartirán cabina, sellando un puente generacional que vibra a más de 140 BPM.
Si buscas autenticidad techno, paisajes de roca iluminados por láseres y una comunidad que late al mismo compás, Guardo será tu destino el 5 de julio. Las entradas oficiales siguen disponibles en minamagnafest.com: asegúrate tu pulsera cashless antes del próximo release y forma parte de la historia que convertirá la montaña palentina en referencia electrónica del verano